LaDissertation.com - Dissertations, fiches de lectures, exemples du BAC
Recherche

Ciencia en Al-andalus (document espagnol)

Note de Recherches : Ciencia en Al-andalus (document espagnol). Recherche parmi 299 000+ dissertations

Par   •  27 Février 2014  •  369 Mots (2 Pages)  •  1 257 Vues

Page 1 sur 2

Ciencia en al-Ándalus

ASTRONOMIA

En la ciencia del al-Ándalus la astronomía alcanza un gran avance, se centra fundamentalmente en la elaboración de precisas tablas astronómicas, métodos geométricos y trigonométricos y la elaboración de instrumentos de medida: astrolabios (que es un antiguo instrumento que permite determinar la posición de las estrellas ), ecuatorios(que es un instrumento astronómico empleado para encontrar las posiciones del sol, la luna y los planetas), nocturlabios(es un instrumento utilizado para determinar el tiempo en función de la posición de una determinada estrella , etc.

ABBAS IBN FIRNAS

Abbas ibn firnas es un sabio musulmán andaluz que vivió en la segunda mitad del siglo XI. Descubrió el proceso de fabricación del vidrio.

Abbas ibn Firnas ensayó una máquina voladora individual. Con un par de alas y un traje cubierto de plumas se lanzó al aire; se mantuvo largo rato y aterrizó, al fin, con cierta violencia pero sin daños físicos.

Introdujo también la técnica para tallar el cristal y construyó la primera esfera armilar europea. Las esferas armilares, se utilizaban para realizar cálculos y observaciones astronómicas aproximadas.

Construyó un planetario en una sala de su propia casa que representaba la bóveda celeste y ambientarlo todo con efectos sonoros y visuales: la tormenta, el rayo y el trueno. En realidad el rondeño, Ibn Firnas, fue el primer científico andaluz destacado.

ABUL QASIM AL ZAHRAWI

Abul Qasim al Zahrawi, es un excelente cirujano. Su extraordinario prestigio y fama se basa en su "Kitab al Tasríf ", enciclopedia médica y quirúrgica.

Otra obra es el "Liber Servitoris", que describe la preparación de medicamentos a base de plantas, minerales y animales.

AL ZARQALI

Al Zarqali, Fue un destacado astrónomo y matemático. Construyó excelentes instrumentos astronómicos, y otros aparatos de precisión.

Hizo un reloj de agua capaz de determinar la hora del día y de la noche, y los días de los meses lunares: el reloj anafórico.

Su nombre se asocia, asimismo, a las tablas toledanas. Su legado de astronomía fue enorme, como atestiguan sus numerosas obras, entre las que se halla el "Libro de las Tablas" (Yadwal), que contenía diversas tablas: algunas determinando las días, los meses y los anos; otras describiendo la posición del Sol, la Luna y otros astros, y otras prediciendo los eclipses de Luna y de Sol.

...

Télécharger au format  txt (2.4 Kb)   pdf (54.7 Kb)   docx (8.8 Kb)  
Voir 1 page de plus »
Uniquement disponible sur LaDissertation.com