LaDissertation.com - Dissertations, fiches de lectures, exemples du BAC
Recherche

Los Yorubas y los Orishas

Compte rendu : Los Yorubas y los Orishas. Recherche parmi 302 000+ dissertations

Par   •  11 Avril 2025  •  Compte rendu  •  309 Mots (2 Pages)  •  12 Vues

Page 1 sur 2

Los Yorubas y los Orishas

Muchas personas de ascendencia africana en América poseen ancestros Yoruba (junto a otros muchos grupos étnicos). Un porcentaje significativo de africanos esclavizados en el continente americano tienen sus orígenes en esta región (principalmente Nigeria), trajeron consigo su religión, creencias, su música y tradiciones.

En Latinoamérica en general, los yoruba son llamados "lucumi", por las palabras “luku mi”, que significan ‘amigo mío’ en algunos dialectos.

Los yorubas son uno de los grupos étnicos africanos cuyo patrimonio cultural e identidad son reconocibles en América, pese a los efectos debilitantes de la esclavitud. El culto y las diversas formas artísticas de la religión Orisha, son muy populares en Latinoamérica, especialmente en Venezuela, Haití, Brasil, Cuba, República Dominicana y Puerto Rico; todas y cada una de las cuales tienen sus raíces en la música yoruba. Sus creencias religiosas son complejas, y reconocen una amplia variedad de deidades. Olọrun o Olodumare es venerado como el creador, con los otros Orishas sirviendo de emisarios o intermediarios que ayudan con los asuntos humanos.

Akokán es una palabra/un término Yoruba utilizada en Cuba que significa “desde el corazón”.

Deidades:

Las deidades Yorubas se llaman los Orishas, literalmente ‘dueños de la cabeza’. Shangó es uno de los Orishas más conocidos, dios del Trueno y un antepasado del pueblo Yoruba. Fue el cuarto rey del pueblo yoruba, y se deificó tras su muerte. Al recibir "santo" donde se sincretiza la ceremonia o ritual por el cual un orisha corona la cabeza del iniciado en esta religión, se entregan los orishas principales: Oshun (deidad de los ríos, de la fertilidad), Yemaya (hermana de Oshun, deidad del mar), Elegguá (el que abre los caminos), Oya (hermana de Oshun y Yemaya, deidad del cementerio), Shango, Oggun, Obbatala. Estos son entregados en cada ceremonia, aunque el panteón cuenta con muchas más deidades, que variarán según el orisha que marque el camino del iniciado.

[pic 1]

...

Télécharger au format  txt (2 Kb)   pdf (117.2 Kb)   docx (65.9 Kb)  
Voir 1 page de plus »
Uniquement disponible sur LaDissertation.com