Cronología de España
Fiche : Cronología de España. Recherche parmi 302 000+ dissertationsPar Dounia Kharadji • 1 Avril 2025 • Fiche • 346 Mots (2 Pages) • 21 Vues
Cronología de España
La Constitución española tuvo un peculiar proceso de elaboración. Para entenderlo, hay que tener en cuenta la situación inmediatamente anterior, la dictadura de Franco, que comenzó al terminar la Guerra civil (1936-1939). Recordemos que el general Francisco Franco dio un golpe de estado en 1936 que fue el inicio de un enfrentamiento entre dos bandos en el país: los republicados, que defendían la república (la forma de gobierno vigente desde 1931) y los nacionalistas, los partidarios del levantamiento del general Franco. La II República había sido proclamada en 1931 (final de la monarquía) tras partir en exilio el Rey Alfonso XIII y se caracterizó por sus valores de libertad, igualdad, progreso social, y el fin de los privilegios de clase,
Franco murió en noviembre de 1975 y la Constitución fue aprobada casi 3 años después, periodo de tiempo en el que se fue preparando el camino para llegar al actual texto constitucional. El príncipe Juan Carlos le sucedió a título de rey tal y como Franco había previsto en 1969. La clase política continuó en su lugar tras la muerte del dictador, los aparatos de poder siguieron intactos y el ordenamiento jurídico se mantuvo vigente. El nuevo rey defendió una evolución hacia la democracia desde dentro del régimen, es decir, de forma progresiva y respetando la legalidad vigente.
A partir de ese momento se inició la transición, proceso a través del cual se produjo el cambio dictadura−democracia. En 1977 se convocaron elecciones y se eligió un Parlamento que se encargó de elaborar el texto de la Constitución. El 23 de febrero de 1981 se produjo un intento fallido de golpe de estado, al intentar tomar el Congreso de los Diputado el teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, mientras se celebraba la elección de Leopoldo Calvo Sotelo como nuevo Presidente del Gobierno.
- Escribe en letras las fechas siguientes:
1931 | …………………………………………………………………………………………………. |
1936 | …………………………………………………………………………………………………. |
1939 | …………………………………………………………………………………………………. |
1969 | …………………………………………………………………………………………………. |
1975 | …………………………………………………………………………………………………. |
1977 | …………………………………………………………………………………………………. |
1978 | …………………………………………………………………………………………………. |
1981 | …………………………………………………………………………………………………. |
- Completa el cuadro siguiente en español indicando los acontecimientos políticos más relevantes ocurridos.
1931 | ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… | |
1936 | ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… | |
1939 | ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… | |
1969 | ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… | |
1975 | ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… | La Transición: proceso de cambio de la dictadura a la democracia |
1977 | ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… | |
1978 | ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… | |
1981 | ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… |
...