LaDissertation.com - Dissertations, fiches de lectures, exemples du BAC
Recherche

Espaces et échanges (document en espagnol): les mouvements migratoires entre l'Amérique latine et les États-Unis

Rapports de Stage : Espaces et échanges (document en espagnol): les mouvements migratoires entre l'Amérique latine et les États-Unis. Recherche parmi 299 000+ dissertations

Par   •  4 Mai 2015  •  624 Mots (3 Pages)  •  1 434 Vues

Page 1 sur 3

Voy a hablar de la nocion “Espacios e intercambios” . Esta nocion trata de los diferentes movimientos en los diferentes territorios, o zonas geographicas . Actualmente podemos decir que los intercambios se multiciplican con la globalizacion , pueden aparecer en muchas formas: el comercio, el informacion , o los poblaciones.

Por eso voy a illustrar esta nocion con el tema de la inmigracion . De mas estos espacios permiten el encuentro entre los pueblos y los intercambios.

Es la inmigración ofrece mejores condiciones de vida para la población?

Voy en primero hablo del diferentes movimientos de población y en siguiente cual son las consecuencia de estos movimientos.

En primer lugar, podemos ver los movimientos en un país como el exodo rural, que desarolla las ciudades. Como hemos visto en el documento"Del campo a la ciudad," se trata de un fenómeno muy importante ya que la guardia civil tuvo que intervenir en las estaciones obligando a los campesinos a regresar a lo campo. A saber que desde la revolucion industrial la ciudades necesitan manos de obras. Por consiguiente los personas que vengan en ciudades necesitan viviendas baratas.

Por esa razon que el chato crear viviendas baratas en las afueras.

Ademas hay movimientos que se pasan de un pais a un otro. Por ejemplo los pueblos victimas de un dictatura. Como las poblaciones bajo el dicatura del Franquisimo illustra para “el exodo republicano” que pasa de 1939 a 1975. En efecto la foto que fue saccada en 1939 representa republicamos espanoles que estan huyendo a francia porque acaban de perder la guerra civil contra los franquistas. Se fueron a Francia para protegerse de la dictadura, y porque no querian que los franquistos los mataran y les persiguieran. Igualmente hay lospersonas que intentan cruzan la frontera, atraidos por el sueno americano. Como se illustra el texto del escritora mexicana “viajando dentro de un contenedor” , que trata del viaje de un clandestino dentro un contenedor. Decido cruzar la frontera porque estaba harto de soporte su situacion y se escondio dentro de un contenedor para que las autoridades no le viera. Tambien hay los immigrantes clandestinos que vienen de Africa del reportaje “mutilados por el viaje”.Dejan sus pais para poder ayudar a su familia en africa. No dudan en viajar en condiciones tan dificiles porque de ellos depende la vida de su familia.

De ahi los consecuencias de sus movimientos son multiples. El reportaje “viviendo en ciuadad de Mexico” illustra los problemas de trafico en Mexico, como grandes metropolis Pekin Sao Paulo, Madrid... En effecto el migracion massiva provoqua el problemo de trafico porques miles de personas comparten esa misma idea al mismo tiempo en la misma dirreccion.Tambien la falta de agua y la contaminacion astmosferica son en ralcion con los megalopolis. El document “grandes ciudades y sostenbilidad” cita el elemento que mas contamina la ciudad: el coche. Ademas, hay muchas industrias y un poblacion numerosa que necesita agua. Acarrean la miseria, y la violencia.En estos documentos, el gobierno imaginada soluciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En efecto privilegia los transportes

...

Télécharger au format  txt (3.9 Kb)   pdf (63.9 Kb)   docx (9.3 Kb)  
Voir 2 pages de plus »
Uniquement disponible sur LaDissertation.com