LaDissertation.com - Dissertations, fiches de lectures, exemples du BAC
Recherche

Totó la Momposina

Discours : Totó la Momposina. Recherche parmi 299 000+ dissertations

Par   •  15 Mai 2024  •  Discours  •  415 Mots (2 Pages)  •  52 Vues

Page 1 sur 2

¡ Holà a todos ! Hoy, vamos a hablar de un ícono de la música tradicional colombiana, Totó la Momposina.

Introducción :

Totó la Momposina es una cantante, bailarina y compositora colombiana, nacida en la isla de Mompox en Colombia. Totó practica música y bailes tradicionales de la región caribeña de Colombia. Es reconocida a nivel internacional por su papel en la preservación y promoción de la música y danzas tradicionales colombianas.

Biografía :

Totó, cuyo nombre real es Sonia Bazanta Vides, creció en un entorno impregnado de música y folclore. Heredó de sus ancestros afrocolombianos un rico bagaje cultural que ha influenciado profundamente su carrera artística.

Carrera musical :

Desde que era pequeña, Totó fue iniciada en los ritmos tradicionales de la cumbia, bullerengue, porro y mapalé, entre otros. Ella comienza su carrera de cantante profesional en los años 60, y toma el nombre “Totó la Momposina” porque Momposina significa “de Mompox” que es su isla natal.

Su voz potente y cautivadora, así como sus habilidades como bailarina, le permitieron destacarse rápidamente en la escena musical colombiana.

En 1968, ella crea su grupo de música porque tiene un objetivo, dar a conocer la música tradicional colombiana de campos que es poco conocido por los habitantes de la ciudad.

En 1970, Totó la Momposina se sienta atraída por Europa, particularmente Francia y el Reino Unido, porque les europeos son más abiertos que los colombianos.

A lo largo de las décadas, Totó la Momposina ha recorrido el mundo para compartir su herencia cultural. Sus actuaciones auténticas y enérgicas han cautivado a audiencias de todos los rincones, ganándole reconocimiento internacional.

Contribución a la preservación cultural :

Además de su carrera artística, Totó la Momposina se ha comprometido activamente en la preservación de las tradiciones musicales colombianas. Ha trabajado con investigadores, músicos locales y organizaciones culturales para documentar y transmitir este legado ancestral a las generaciones futuras.

Premios y reconocimientos :

Además, en 2010, ella colabora en la canción Latinoamérica de Calle 13 que habla de muchos temas culturales latinoamericanos; esta canción tiene 2 Latino Grammy Awards. A lo largo de su carrera, Totó la Momposina ha recibido numerosos premios y distinciones por su contribución excepcional a la música y cultura colombianas. Su dedicación a la preservación del patrimonio cultural le ha valido respeto y admiración tanto a nivel nacional como internacional.

Conclusión :

En resumen Totó la Momposina encarna la esencia misma de la música tradicional colombiana. su legado cultural y su compromiso con su preservación la convierten en una figura emblemática del folklore musical, cuya influencia perdurará para las generaciones venideras.

...

Télécharger au format  txt (2.8 Kb)   pdf (43.1 Kb)   docx (8.1 Kb)  
Voir 1 page de plus »
Uniquement disponible sur LaDissertation.com